Biografía Cheo Feliciano
- Publicado en Biografías
Biografía Nino Segarra
Sobre Nino Segarra
- Arreglista , compositor , productor y cantante puertorriqueño comprometido en representar mundialmente la Salsa .
- Es reconocido por éxitos como «Entre la Espada y la Pared” “Eres la Única “, “Como amigos si, como amantes no”, “ Porque Te Amo”, temas que estuvieron liderando los éxitos latinos en Billboard.
- Nino Segarra está celebrando 36 años de carrera discográfica y 51 años en la música.
Sobre sus Proyectos
- Se encuentra promocionando un proyecto muy ambicioso titulado ¨Nino Segarra 20 dúos en Salsa¨. El lograr este proyecto le tomó 3 años y en él recopila la colaboración de 22 artistas para formar así 20 temas a dúo .
- Dentro de los colaboradores se encuentran su hijo Nino Karlo Segarra conocido productor de música urbana, y los colegas Gilberto Santa Rosa, Johnny Rivera, Pedro Arroyo, Luisito Carrión , Lefty Pérez entre otros grandes artistas.
- La producción se engalana con la presencia femenina a cargo Brenda K Starr y Arlene G ; además de colaboración de integrantes de la nueva generación de la salsa como lo es la agrupación NG2 y Yan Collazo entre otros.
- Esta producción combina varias temáticas sociales como lo es el tema “Un grito de esperanza” dedicado a todos los Venezolanos en su lucha, temas sobre la unión , amistad y la música y por supuesto el amor . Hay varias fusiones musicales como lo es la trova, lo urbano, la rumba todo mezclado con la salsa.
Todos los arreglos fueron realizados por Nino Segarra y se destacan composiciones inéditas y colaboraciones con compositores reconocidos mundialmente.
El videoclip del sencillo Olvídala junto al colega salsero conocido como el Noble de la Salsa Johnny Rivera y el mismo está accesible en sus plataformas digitales favoritas.
Link Álbum “20 Dúos en Salsa”
Link de vídeo Olvídala
Link del Sencillo Olvídala
- A finales del 2019 realizó una producción de música variada, en donde interpreta temas de salsa, boleros y un tema cantado a voces llamado When I fall in love popularizado por el jazzista estadounidense Nat king Cole en el 1956.
- En este álbum titulado “Una parte de mí” Nino demuestra su rango vocal haciendo sobre 8 canales de voces, el mismo suena como una coral. Este tema fue una vuelta al pasado recordando sus años universitarios en el grupo OPUS 8 en la Universidad Interamericana recinto de San Germán en la década de los 70 y como muestra de agradecimiento a su profesor el D. Robert Smith.
- Esta producción contiene el sueño de cada artista un escogido a su gusto de los temas que quiere compartir con su público.
- El Álbum “Una parte de Mí” está disponible en todas las plataformas digitales en él se encuentra el tema inédito titulado “Mi amiga mi amante “ que está en promoción en toda la radio de Latinoamérica y cuenta con un vídeo musical grabado en Colombia el pasado año.
- Un tema que no puede faltar en las discotecas de Medellín lo es el tema “Tú la Noche y yo” el cual es una versión al español de una balada italiana compuesta por Alex Britti. En esta canción Niño pone a prueba sus dotes vocales y su calidad como Arreglista.
- La producción “Una parte de Mí” busca brindar a la fanaticada del artista una variedad de temas donde se pueden apreciar las influencias musicales que ha tenido el artista durante el progreso de su carrera musical. Se apreciará versiones de canciones populares de José José, Camilo Sesto , Carlos Gardel, Bobby Capó entre otros. Es un disco para románticos y sus temas fueron seleccionados cuidadosamente para que el oyente pueda apreciar todos sus temas una y otra vez sin cansarse.
Spotify Link Álbum “Una Parte de Mi”
Link vídeo “Mi amiga Mi amante”
Link vídeo “Tu la Noche y yo”
- Hace varios años fue invitado a formar parte como la primera voz del cuarteto de voces compuesto por Wison Torres, Tato Díaz y Rafy Torres, llamado Los Hispanos.
- Cabe resaltar que esta agrupación está actualmente cumpliendo 67 años de carrera artística y para Nino formar parte de este grupo el cual admiraba desde pequeño es un sueño hecho realidad. Los Hispanos hicieron una gira de conciertos en salas reconocidas en Puerto Rico durante el año 2019 producidas de la mano del salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa.
- Actualmente están realizando el escogido de temas que formarán parte de la nueva producción discográfica de Los Hispanos y se encuentran promocionando el sencillo “Procuro Olvidarte”.
Fan Page Los Hispanos en Facebook
Link sencillo de Los Hispanos “Procuro Olvidarte”
- Los proyectos futuros incluyen un segundo volumen de dúos en salsa una producción donde interpretará boleros y baladas del ayer y de siempre también incluirá canciones inéditas además de producción como solista al estilo clásico de la salsa romántica sensual o de alcoba con la cual se dio a conocer en la década de los 90. Además de la participación en varias producciones independientes con artistas de Latinoamérica como por ejemplo el tema Y si tengo que olvidarla junto a la Orquesta Magia Caribeña de Federico Jr de Venezuela, el sencillo “A dos metros” con temática de la actual pandemia del Covid-19 interpretado junto a Enrique Barrios y artistas radicados mayormente en Europa , entre otras colaboraciones que se pueden encontrar en el siguiente link: Stream Nino Segarra
- Se ha desarrollado como productor y cuenta con un estudio de grabación en Sabana Grande, Puerto Rico llamado ¨Magic Rhythms¨ en el cual ha tenido la oportunidad de grabar a artistas como Johnny Rivera , Herman Olivera entre otros y realizar producciones de Willie Gonzalez y Luisito Carrión y en producciones de diferentes artistas urbanos a cargo de su hijo y del fenecido Ingeniero Gerardo Papo Ríos RIP.
- Nino ha sido un artista experimental desde sus inicios en la música hace 51 años atrás. Sus arreglos musicales son obras maestras que cualquier músico que lo acompaña en sus presentaciones puede dar fe del reto al que se enfrenta. La razón de todo esto es que a lo largo de su carrera musical ha experimentado con el rock, el jazz, el flamenco, la trova, el merengue, el cha cha cha, bachata , bossa nova y hasta la música tribal y urbana por mencionar algunas. Le gusta inventar y no le teme a las fusiones aunque por supuesto su pasión y preferencia es la salsa clásica.
- Su compromiso con la salsa es el de continuar aportando música de calidad, apoyar a los músicos locales e internacionales, brindar mentoría a los nuevos talentos y demostrar que la música es universal qué hay lugar para todos y ahora más que nunca es de vital importancia estar en hermandad para que juntos los salseros de PR y el mundo lleven el mensaje de que hay salsa para largo y puedan trabajar más en su Patria.
- Publicado en Biografías
Biografía Yolanda Rivera
Yolanda Rivera nació el 30 de junio de 1951 en la bella ciudad sureña de Ponceña, Puerto Rico.
Con tan solo 3 años de edad queda huérfana de padre, a los ocho años escuchaba cantar a su madre Eusebia y a su hermana mayor Concepción, quien cantaba baladas y también se dedicaba a la sastrería.
En 1961 al lado de su hermana escuchaba cantar a la cubana Celeste Mendoza, quien se convirtió en su mayor inspiración y a quien conoció personalmente en su propia casa en Ponce.
En 1968 fue invitada a conformar el coro de la escuela, lo cual le gustó y, prácticamente allí se inicio su gusto por el canto, el cual ya le era familiar desde su infancia, al siguiente año Al terminar su secundaria decide viajar a la ciudad de Nueva York acompañada de uno de sus hermanos con la ilusión de hacerse cantante.
En aquel año se vinculó como corista a la banda del maestro Willie Rosario, allí permaneció por espacio de tres años. Yolanda Rivera tuvo la oportunidad de viajar a los carnavales de la ciudad de Panamá con la orquesta de Willie Rosario y allí canto e hizo coros junto a Chamaco Rivera, esto ocurre en 1970.
Ya para 1973 Yolanda Rivera regresa a su natal Puerto Rico, allí hace parte de una agrupación musical llamada de Roberto y su Changó, Roberto Berrios, el mismo de Roberto y Su Nuevo Montuno.
Ya para 1976 año en que la Orquesta La Terrífica dirigida por el maestro José Rodríguez, quien también dirigía la Banda Escolar de Peñuelas graba el disco «Sabor a Pueblo».
En dicha publicación de la Orquesta La Terrífica, la cual contó con los arreglos de Jorge Millet, los temas «Guaguancó No. 3», «Esta Demás», «Mi Corazón es Para Ti» y «Para que Sufras» son vocalizados por Yolanda Rivera.
Yolanda Rivera se vincula a La Sonora Ponceña de Don Quique y Papo Lucca, en 1977 con quienes permaneció por espacio de seis años, tiempo en el cual participó en ocho producciones musicales.
En 1986 El panameño Gabino Pampini (Gabino Lazo Espinoza, su nombre de pila), formó la Orquesta Fuerza Noble, dirigida por Ricardo Lance y el pianista Santos Vizcaíno, con quienes grabó YOLANDA RIVERA el álbum «Fuerza Noble».
Ademas Yolanda Rivera, graba con Rubby Haddock el álbum «De Puerto Rico Bailable y Mas…» en 1988.
En 1995 Después de casi trece años, Yolanda Rivera regresa a La Sonora Ponceña para hacer parte de la grabación titulada «Apretando».
En febrero de 2009 Yolanda Rivera y Adalberto Santiago fueron galardonados en Puerto Rico con los «Salsa Awards», como un reconocimiento a sus largas trayectorias artísticas, en este mismo año se celebraron los 55 años de vida musical de La Sonora Ponceña, en este evento fue invitada nuevamente “La Prieta de Ponce” quien canto «Borinquen» y se presentó en el escenario con un hermoso traje blanco con un bellísimo estampado de la bandera de Puerto Rico.
La sonera de Ponce » LA DAMA DE LA SALSA sigue vigente, recorre muchas ciudades de Puerto Rico y el mundo entero, deleitando a sus fans con su bellísima voz.
- Publicado en Biografías